Vídeos y multimedia

Recursos 2.0 para coeducar

Las niñas, niños y adolescentes con los que nos relacionamos son nativos digitales y como educadorxs comprendemos la importancia de fomentar el aprendizaje utilizando diferentes formatos y soportes. Para ayudarte en esta labor, en este apartado encontrarás recursos multimedia y vídeos con los que apoyar tus acciones coeducativas.

El mundo de cabeza

 

En un momento tan confuso y complicado para la ciudadanía, como ha sido la llegada del COVID-19 y las medidas adoptadas al respecto, Farah Hallal, centró su mirada en la vivencia de niños y niñas. De ahí que naciera este cuento, como una explicación imprescindible para la infancia, y lanzando un mensaje de esperanza a gente de todas las edades: el amor nos mantendrá de pie.

#CortandoConLaViolenciaSexual

 

En 2018 la FMP lanzó la primera parte del proyecto “Cortando con la violencia sexual”, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el objetivo de incidir en la prevención de la violencia sexual con población joven.

En este segundo año del proyecto se sigue dando prioridad a la participación de los y las jóvenes, generando de nuevo espacios de intercambio y diálogo. El objetivo es llegar a ese sector de la población masculina que tiene dudas, que no identifica las conductas de violencia sexual que ejercen, que no saben cómo hacer algo diferente, lo que frecuentemente les supone enfrentarse a su grupo de iguales.

“Mujeres, Ciencia y Tecnología”

Es un proyecto del Instituto Andaluz de la Mujer que busca hacer visibles a mujeres científicas y tecnólogas que han permanecido en el anonimato a pesar de sus muchos logros conseguidos. Aquí os dejamos una de las cápsulas formativas que completan este proyecto, la matemáticas. Además, en nuestro apartado de Recursos para Profesiones no Sexistas encontraréis la guía didáctica de mismo.

¿Cómo te suena?

El alumnado de 2º de Bachillerato de la Escuela de Arte, José María Cruz Novillo, dentro de la asignatura Cultura Audiovisual, con la colaboración de los alumnos de 2º del Ciclo de Fotografía, han realizado esta campaña contra el machismo analizando las letras de algunas de las canciones más escuchadas en estos momentos. Es un recurso muy interesante para trabajar con jóvenes y adolescentes.

Rang-tan´s story

Con esta campaña Greenpeace nos acerca la terrible situación de los orangutanes en países como Indonesia a causa de la irrespetuosa invasión del ser humano en la naturaleza. Es un interesante recurso para trabajar con niños y niñas sobre la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente.

 

Cortando con la violencia sexual

Campaña de sensibilización para jóvenes contra la violencia sexual de la Federación de Mujeres Progresistas, financiada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

 

A JOY STORY: Joy and Heron

Para nuestra sorpresa JD.com ha lanzado esta animación protagonizada por su mascota, Joy: “A JOY STORY: Joy and Heron” genial para trabajar valores con niñxs de infantil y primaria.

 

AGENCIA ESPAÑOLA PROTECCIÓN DE DATOS

Esta campaña es un buen instrumento con el que sensibilizar a lxs jóvenes sobre los posibles riesgos de compartir información personal en internet así como trabajar con ellxs en las medidas de precaución que debemos adoptar al subir dicha información a la red.

 

CONOCE, EDUCA, PROTEGE

Con esta campaña la Liga Española de la Educación denuncia como desde que somos pequeñxs incorporamos los estereotipos de género a nuestras vidas y como estos nos acompañan en influyen a lo largo de la misma. Desde aquí damos las gracias por la mención de la idea inspiradora pero sobretodo por compartir la misión de educar en igualdad.

IN A HEARTBEAT

En este corto, Beth David y Esteban Bravo, nos cuentan de una forma muy dulce y positiva la historia de amor entre dos chicos de secundaria. La película es el resultado de su trabajo universitario y ha tenido una gran acogida.

CAMBIA EL CUENTO

Cristina Vila, Mireia Selva y Marta Escarrà, creadoras de Little Revolutions nos presentan este video producido por DMA producciones S.L. y la compañía de Lleida Festuc Teatre. Durante su desarrollo se va mostrando el cambio en las reacciones de los y las menores cuando Caperucita Roja visibiliza la violencia silenciada en durante años este cuento.

DEPENDE DE LOS 2

Este videoclip forma parte de un proyecto coeducativo llevado a cabo por el CRA Alto Gallego y el CEIP Puente Sardas. La letra de la canción toca temas clave como la decostrucción de estereotipos de género, la orientación profesional no sexista y la prevención de violencia entre otros.Además de un valioso recurso, este vídeo representa un ejemplo de buena práctica.

LUZU Y LANA

Luzu y Lana son una famosa pareja de youtubers, desde su canal hablan sobre las relaciones de pareja. Podemos utilizar este video para trabajar con chicos y chicas de secundaria sobre la falsa necesidad de dependencia en las relaciones de pareja y relacionarse de forma saludable.

CAMPAÑA HeForShe

A través de la campaña HeForShe, ONU Mujeres está invitando a las personas alrededor del mundo a unirse para trabajar por la igualdad de género. Con este video quieren visibilizar los roles y estereotipos de género que nos condicionan desde nuestro nacimiento.

SÚPER LOLA

Los cuentos coeducativos de la Señora Malilla a través de su protagonista “Súper Lola” deconstruye estereotipos sexistas y nos muestra como niñas y niños pueden desarrollar su máximo potencial en un marco de educación no sexista.

LALO

Este cuento coeducativo de la Señora Malilla, a través de su protagonista “Lalo”, deconstruye estereotipos sexistas y nos muestra nuevos modelos de masculinidad y sobre todo como niñas y niños pueden desarrollar su máximo potencial en un marco de educación no sexista.

CAMPAÑA JUGUETES SEXISTAS

En este recurso de la campaña del Ayuntamiento de Madrid, niñas y niños narran en primera persona su derecho a jugar a lo que deseen sin restricciones establecidas por su sexo.

100 FRASES MACHISTAS

Este video está protagonizado por Alicia Ródenas, una joven de 17 años del instituto Diego Siloé de Albacete, en el que aparece interpretando un texto de Ro de la Torre titulado “Qué niña tan bonita”. El video es un recurso útil para analizar el machismo y la violencia en el lenguaje y su papel en la socialización del género.

POR SER NIÑA

Este video elaborado por la cineasta Isabel Coixet forma parte de la campaña “Por ser niña” de la ONG Plan International. El video aborda las consecuencias de los estereotipos sexistas, la discriminación y la violencia contra las mujeres en la vida y el futuro de las niñas.

PSICO WOMAN

En este video Psico Woman nos habla de la necesidad de impulsar la sororidad y el respeto como valor frente a la desigualdad. Ideal para usarlo en el segundo ciclo de la E.S.O y Bachillerato.

Ir al contenido