A lo largo de la historia distintos grupos sociales han reivindicado la igualdad, no solo formal sino a través de medidas que la vuelvan real y tangible.

El talento y el esfuerzo de las personas son las materias primas para el desarrollo, pero su aprovechamiento depende de la existencia de estructuras y del compromiso de los diferentes actores sociales, tanto públicos como privados. Estas medidas deben conducir a la igualdad de oportunidades y al compromiso con la educación. En este artículo se analiza la importancia de las alianzas e iniciativas de instituciones públicas y privadas en generar soluciones que permitan estudiar a todo el que lo desee.

Lee la noticia completa aquí

 

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.