En octubre hemos tenido la posibilidad de asistir al I Congreso Internacional de Coeducación y Género  celebrado en Madrid. Dos días de trabajo muy intenso y enriquecedor en los que hemos podido compartir, aprender y reflexionar con personas que creen en el potencial de la coeducación como instrumento de cambio.

Personas interesadas esforzarse por educar a niñas, niños y jóvenes para conseguir una sociedad justa e igualitaria a partir de ciertos pilares educativos: uso no sexista del lenguaje, visibilización de la aportación de las mujeres a la Humanidad (tanto en el pasado como actualmente), resolución pacífica de conflictos, masculinidades igualitarias, lucha contra el sexismo y los estereotipos de género, educación sexual en la diversidad y en la igualdad, lucha contra la lgtbfobia, prevención explícita de la violencia contra las mujeres, liderazgo, etc.

Ha sido muy interesante ver testimonios de maestras que llevan años  trabajando a través de iniciativas privadas y ver como ahora, poco a poco, se van sumando otros agentes de socialización así como las distintas administraciones. La coeducación necesita de la suma e implicación de toda la ciudadanía.

 

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.