La influencia de la socialización diferencial, los mensajes que recibimos a través de todos los agentes de socialización: familia, colegio, medios de comunicación, cine, música, literatura… nos definen y limitan en nuestros sueños y nuestras vidas. Una clara consecuencia la encontramos en la orientación académico profesional sexista.

A pesar de todo lo conseguido y avanzado en los últimos años, los datos siguen reflejando una participación minoritaria de las mujeres en los distintos campos de la ciencia, y el sector aerospacial no está exento. Todavía, y a pesar de las múltiples iniciativas nacionales e internacionales que trabajan para lograr una mayor presencia de las mujeres en las STEM, la ingeniería aerospacial sigue siendo una profesión masculina.

No te pierdas el siguiente artículo:

Mujeres a la estela de Vera C. Rubin, la astrónoma pionera que descubrió la materia oscura 

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.