Acciones coeducativas de la FMP

Te mostramos algunas de las actividades coeducativas llevadas a cabo por la FMP

Coeduka-Net FMP

Juego online "Xenus Razus"

Desde hace muchos años, un monstruo se ha colado en nuestra sociedad sin previo aviso. En ocasiones cuesta mucho verlo y a veces no sabemos cómo hacer para vencerlo. Por eso, desde Dibujando Miradas hemos creado esta herramienta para fortalecer nuestro criterio y hacer que este monstruo deje de colarse en nuestras calles y nuestras cabezas.

Coeduka-Net FMP

Cuento coeducativo "Seres humanejos"

Este cuento ha sido elaborado por niñas y niños para sensibilizar sobre los efectos que provoca la violencia de género en la infancia y la adolescencia.

Coeduka-Net FMP

Escape room online "Net Safe"

Keila ha alcanzado su sueño, ser finalista de OBJETIVO FAMA, un talent show musical, donde un grupo de jóvenes han permanecido tres meses en una academia musical para formarse y demostrar su talento para cantar. Pero no todo el camino ha sido sencillo, han sido muchos los obstáculos que Keila ha tenido que superar para llegar hasta aquí, ¿Quieres descubrirlos? Conoce de primera mano su experiencia y ayúdale a contar su historia..

 

Coeduka-Net FMP

Escape room online "Desafío Nexus"

Desafío Nexus es una aventura en la que te adentrarás en el racismo y la xenofobia que se vive en infinidad de espacios. Estos son conceptos que quizá ya conozcas, pero ¿sabes cómo nos afecta en nuestro día a día a nivel personal y social? No queremos contártelo. Te invitamos a descubrirlo en primera persona para que puedas sacar tus propias conclusiones. ¿Te atreves con el desafío?

 

Coeduka-Net FMP

Cuento coeducativo "Pelusa y Telas. Una historia en el juzgado"

Durante 2022, desde el programa #VeoVeoTúMeVes pusimos el foco en el ámbito jurídico, sensibilizando, y creando nuevos materiales, como este cuento para acercar a niñas, niños y adolescentes el proceso judicial.

Cuento coeducativo "Cloe, Pancho y el reloj" + ficha didáctica

El cuento "Cloe, Pancho y el reloj", al igual que otros cuentos coeducativos, se puede utilizar como materia prima para enseñar a niñas y niños a cuestionar estereotipos sexistas y tiene la flexibilidad de ser reescrito para transmitir modelos más igualitarios. Además, viene acompañado de una ficha didáctica que, al igual que el cuento, la puedes descargar desde aquí gratuitamente.

Aquí puedes leer más sobre el cuento "Cloe, Pancho y el reloj" como recurso coeducativo.

Cuento coeducativo "Berta la bombera"

El cuento coeducativo "Berta la bombera" es una actividad basada en un ejercicio de Raquel Quesada Guerrero, alumna del MOOC de Coeducación en Educación Infantil.

El objetivo es visibilizar profesiones sin sesgo de género y dejar soñar a las niñas y niños con su futuro profesional.

Cuento coeducativo "Una Cenicienta moderna"

El cuento coeducativo "Una Cenicienta moderna" es una actividad basada en un ejercicio de Clara Pérez de Miguel, alumna del MOOC de Coeducación en Educación Infantil.

El objetivo es revalorizar la sororidad versus la misoginia típica y tradicional de los cuentos.

Cuento coeducativo "Y así se creó"

El cuento coeducativo "Y así se creó" invita a los participantes a dramatizarlo a medida que se va leyendo. 

Este cuento nos llevará a reflexionar sobre la importancia de la igualdad, a revalorizar la figura de las ancianas y ancianos y a respetar el medio ambiente.

Yinkana "Descubriendo el paso de las mujeres"

Esta yinkana (o gynkhana) está diseñada para alumnxs de 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Y en ella se incorpora el uso de las TICs para resolver la actividad.

El objetivo es visibilizar el papel de la mujeres en su entorno (en el caso de que no existan también sería muy significativo y se trabajaría desde esa situación) y fomentar el trabajo en equipo.

Teatro-foro "¿Y por qué no puedo?"

Este teatro-foro está destinado a alumnxs de primer ciclo de Educación Primaria.

Con esta actividad buscamos reflexionar sobre la importancia de la igualdad, sensibilizar sobre roles de género y profesiones sexistas, asi como fomentar las relaciones y el buen trato.

Guía de las Buenas Prácticas Coeducativas de la FMP

En 2018, desde la Federación de Mujeres Progresistas, y gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se editó la Guía de Buenas Prácticas en coeducación.

Si crees en el poder de la educación, y de las personas que la llevan a cabo para contribuir a la igualdad, estás en el lugar correcto y esta guía será tu aliada a través de las siguientes páginas para explorar cómo realizar una buena práctica coeducativa.

¿Nos acompañas?

¿Cómo coeducamos?

Desde la Federación de Mujeres Progresistas te proponemos distintos métodos o vías para coeducar. En la web de coeducación tienes formación online, recursos en línea, información de eventos presenciales, etc.

Formación online
Tres MOOC específicos para cada etapa educativa, así como un microlearning formativo donde tratar temas concretos. Todo ello gratuito.
Recursos online
La red es una fuente inagotable de recursos coeducativos. Hemos seleccionado algunos cuentos, guías, fichas, vídeos, etc.
Noticias
En las noticias damos difusión a eventos, charlas, presentaciones, libros, etc que tratan los distintos ángulos de la educación en igualdad.

Acciones coeducativas de la FMP

Te mostramos algunas de las actividades coeducativas llevadas a cabo por la FMP

Coeduka-Net FMP

Juego online "Xenus Razus"

Desde hace muchos años, un monstruo se ha colado en nuestra sociedad sin previo aviso. En ocasiones cuesta mucho verlo y a veces no sabemos cómo hacer para vencerlo. Por eso, desde Dibujando Miradas hemos creado esta herramienta para fortalecer nuestro criterio y hacer que este monstruo deje de colarse en nuestras calles y nuestras cabezas.

Coeduka-Net FMP

Cuento coeducativo "Seres humanejos"

Este cuento ha sido elaborado por niñas y niños para sensibilizar sobre los efectos que provoca la violencia de género en la infancia y la adolescencia.

Coeduka-Net FMP

Escape room online "Net Safe"

Keila ha alcanzado su sueño, ser finalista de OBJETIVO FAMA, un talent show musical, donde un grupo de jóvenes han permanecido tres meses en una academia musical para formarse y demostrar su talento para cantar. Pero no todo el camino ha sido sencillo, han sido muchos los obstáculos que Keila ha tenido que superar para llegar hasta aquí, ¿Quieres descubrirlos? Conoce de primera mano su experiencia y ayúdale a contar su historia..

 

Coeduka-Net FMP

Escape room online "Desafío Nexus"

Desafío Nexus es una aventura en la que te adentrarás en el racismo y la xenofobia que se vive en infinidad de espacios. Estos son conceptos que quizá ya conozcas, pero ¿sabes cómo nos afecta en nuestro día a día a nivel personal y social? No queremos contártelo. Te invitamos a descubrirlo en primera persona para que puedas sacar tus propias conclusiones. ¿Te atreves con el desafío?

 

Coeduka-Net FMP

Cuento coeducativo "Pelusa y Telas. Una historia en el juzgado"

Durante 2022, desde el programa #VeoVeoTúMeVes pusimos el foco en el ámbito jurídico, sensibilizando, y creando nuevos materiales, como este cuento para acercar a niñas, niños y adolescentes el proceso judicial.

Cuento coeducativo "Cloe, Pancho y el reloj" + ficha didáctica

El cuento "Cloe, Pancho y el reloj", al igual que otros cuentos coeducativos, se puede utilizar como materia prima para enseñar a niñas y niños a cuestionar estereotipos sexistas y tiene la flexibilidad de ser reescrito para transmitir modelos más igualitarios. Además, viene acompañado de una ficha didáctica que, al igual que el cuento, la puedes descargar desde aquí gratuitamente.

Aquí puedes leer más sobre el cuento "Cloe, Pancho y el reloj" como recurso coeducativo.

Cuento coeducativo "Berta la bombera"

El cuento coeducativo "Berta la bombera" es una actividad basada en un ejercicio de Raquel Quesada Guerrero, alumna del MOOC de Coeducación en Educación Infantil.

El objetivo es visibilizar profesiones sin sesgo de género y dejar soñar a las niñas y niños con su futuro profesional.

Cuento coeducativo "Una Cenicienta moderna"

El cuento coeducativo "Una Cenicienta moderna" es una actividad basada en un ejercicio de Clara Pérez de Miguel, alumna del MOOC de Coeducación en Educación Infantil.

El objetivo es revalorizar la sororidad versus la misoginia típica y tradicional de los cuentos.

Cuento coeducativo "Y así se creó"

El cuento coeducativo "Y así se creó" invita a los participantes a dramatizarlo a medida que se va leyendo. 

Este cuento nos llevará a reflexionar sobre la importancia de la igualdad, a revalorizar la figura de las ancianas y ancianos y a respetar el medio ambiente.

Yinkana "Descubriendo el paso de las mujeres"

Esta yinkana (o gynkhana) está diseñada para alumnxs de 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Y en ella se incorpora el uso de las TICs para resolver la actividad.

El objetivo es visibilizar el papel de la mujeres en su entorno (en el caso de que no existan también sería muy significativo y se trabajaría desde esa situación) y fomentar el trabajo en equipo.

Teatro-foro "¿Y por qué no puedo?"

Este teatro-foro está destinado a alumnxs de primer ciclo de Educación Primaria.

Con esta actividad buscamos reflexionar sobre la importancia de la igualdad, sensibilizar sobre roles de género y profesiones sexistas, asi como fomentar las relaciones y el buen trato.

Guía de las Buenas Prácticas Coeducativas de la FMP

En 2018, desde la Federación de Mujeres Progresistas, y gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se editó la Guía de Buenas Prácticas en coeducación.

Si crees en el poder de la educación, y de las personas que la llevan a cabo para contribuir a la igualdad, estás en el lugar correcto y esta guía será tu aliada a través de las siguientes páginas para explorar cómo realizar una buena práctica coeducativa.

¿Nos acompañas?

¿Cómo coeducamos?

Desde la Federación de Mujeres Progresistas te proponemos distintos métodos o vías para coeducar. En la web de coeducación tienes formación online, recursos en línea, información de eventos presenciales, etc.

Formación online
Tres MOOC específicos para cada etapa educativa, así como un microlearning formativo donde tratar temas concretos. Todo ello gratuito.
Recursos online
La red es una fuente inagotable de recursos coeducativos. Hemos seleccionado algunos cuentos, guías, fichas, vídeos, etc.
Noticias
En las noticias damos difusión a eventos, charlas, presentaciones, libros, etc que tratan los distintos ángulos de la educación en igualdad.
Ir al contenido